Tener que eliminar el pelo no deseado es definitivamente algo que preferiríamos no tener que hacer, pero existen diferentes tipos de depilación seguras para hacer qué el depilarse no sea una labor tan tediosa, al menos temporalmente, estaremos libre de vello.
También para algunas personas, dependiendo del tipo de piel o de vello que tengan, existen técnicas más definitivas.
Es importante saber que ciertos métodos de eliminación del vello no son recomendables para todo tipo y color de piel.
Siempre que pruebes un método nuevo para depilarte debes de probar en un área pequeña antes de aplicar el producto en zonas más amplias y si se optas por una depilaciones más definitivas debes acudir a centros especializados y personal cualificado que la realicen.
Tipos de depilación
Hoy en día existe una gran variedad de procedimientos que van desde una forma temporal a métodos casi permanentes.
Cada tipo de depilación variará en la eficacia y en el costo. A todos nos gusta tener las piernas y el resto del cuerpo sin vello, pero a veces encontrar la mejor manera de mantenerlos así supone un problema.
¿Cuáles son los Métodos de Depilación?
Existen diferentes métodos de poder eliminar ese pelo que tan poco te gusta, ya sea cómodamente tú misma en casa, o tal vez prefieres ir a un salón de belleza y ser mimada/o.
También existe la opción de que quieras una depilación casi definitiva a largo plazo, con lo cual sería necesario ir a un especialista.
Pero debes de tener en cuenta antes de tomar una decisión que la técnica que funciona bien para una persona puede no ser adecuada para otra, por lo que debes de tratar de averiguar cuál funciona mejor para ti.
Depilación con Luz pulsada
La depilación IPL consiste en impulsos de energía de luz, este método actúa en el folículo piloso del vello paralizando el crecimiento.
Es un procedimiento que debe de hacerse cada cierto tiempo lo que es conocido como “tiempo de reposo” para que sea totalmente efectivo.
No es adecuado para todos los tipos de piel, sobre todo para la oscura. Cuanto más pigmentada es la tez, peor serán los folículos capilares.
Tampoco da muy buenos resultados para los cabellos pelirrojos, muy rubio, gris o blanco.
Sin embargo, cuanto más oscuro es el pelo, se obtiene mejores resultados.
Es decir, es perfecto para personas con piel clara y pelo oscuro.
Los verdaderos resultados del procedimiento IPL se ven al cabo de aproximadamente unas doce semanas de tratamiento, por lo que es un procedimiento de depilarse lento pero con resultados muy óptimos.
Depilación con máquinas eléctricas
Es un procedimiento de depilación bastante duradera ya que los vellos son arrancados de raíz.
El aparato contiene un cabezal con pinzas giratorias, se pasa por la piel y su proceso puede ser algo doloroso en algunas zonas del cuerpo más sensible, al igual que cuando se utiliza cera.
Se aconseja el uso de cremas post-depilatorias para mantener la piel hidratada.
Las máquinas eléctricas son excelentes si se aguanta un poco el tirón del pelo ya que puedes pasar varias semanas olvidándote del crecimiento del vello.
Depilación cera- fría o caliente
Es considerada como un tipo de depilación antiguo, sin embargo actualmente se encuentra disponible cera a base de soja.
Es mucho mejor que las ceras antiguas ya que este tipo de cera no se pega a la piel, tan sólo al vello.
Aunque se utiliza en la fabricación de velas, también es usada como cera cosmética.
Su combinación de soja hidrogenado, aceite de coco, aceite de palma y una pequeña cantidad de cera de abejas hace que sea una cera natural fácil de eliminar, así al retirar las tiras de papel no resulta tan problemático y molesto.
La eliminación del vello con cera es un sistema de depilación muy usado.
Depilaciones con pinzas
Tal vez sea el método más barato, pero demanda mucho tiempo. Se suele utilizar para depilación de las cejas o el vello que nace encima de los labios.
Si se usa unas buenas pinzas, se puede extraer el pelo desde la raíz, pero volverá a crecer nuevamente con el mismo grosor.
En determinadas ocasiones, algunas personas pueden desarrollar irritaciones al depilarse usando pinzas, lo que puede conducir a una infección.
Maquinillas de rasurar
Con las maquinillas de depilación conseguimos básicamente recortar o cortar el vello, no afecta el crecimiento del mismo en absoluto. Es un mito creer que rasurar el pelo provoca que crezca más grueso.
Es un procedimiento rápido, en pocos minutos la zona a depilar estará perfecta.
Se suele utilizar si se tiene prisa o dar un pequeño repaso, eso sí, su duración es tan sólo un día a lo sumo dos, dependiendo del tipo de vello de cada persona.
Sería recomendable para este tipo de depilación utilizar maquinillas diseñadas para mujeres, ya que su forma anatómica y lubricada facilita la hora de depilarse.
La depilación con hilo
Este tipo de depilación es usado para áreas pequeñas y delicadas como son las cejas y el labio superior.
Tiene la gran ventaja de que el vello se extrae desde la raíz lo que ayuda a que el crecimiento sea lento y no cause la sensación de pinchar cuando está creciendo de nuevo.
El inconveniente es que es un proceso lento, al tener que extraer el pelo uno por uno. Se aconseja que sea realizado por un profesional cualificado.
Se realiza liando dos hilos de algodón finos en forma de X, enrollándolos en el centro alrededor de cada vello. Después, un movimiento adelante y atrás con un ritmo controlado, es un método indoloro.
Cremas depilatorias
Las cremas disuelven las proteínas que producen el vello, eliminan el vello de una forma superficial, no lo arranca de raíz por lo que su duración puede ser de tres días.
No es aconsejable si se tiene la piel sensible o alguna herida.
El precio promedio de este tipo de productos son algunos euros por aplicación y son menos eficaces si buscamos realizar la depilación durante periodos de tiempo más largo.
Decoloración del vello
La decoloración del vello no significa lo mismo que quitarlo, sin embargo, es una forma popular y barata de hacer menos notorio el cabello oscuro en áreas como la cara, brazos y cuello.
Ten en cuenta que el decolorante es un químico que puede producir irritación y hasta quemaduras.
Estas son las técnicas más usadas para eliminar el vello, se debe de elegir la que más se adapte a cada persona, teniendo en cuenta el tipo de piel y del vello que se tenga.
Registrado correctamente. Hemos enviado un email de activación a la dirección de correo electrónico proporcionada. Confirma no esté en la bandeja de Spam.
¿No ha recibido ningún correo electrónico? Volver a enviar
Este email ya existe, introduzca otro
Por favor, intente otro correo electrónico o iniciar sesión.
¡Enhorabuena!
Se ha registrado satisfactoriamente.
¿Ha olvidado tu contraseña?
¡Enhorabuena!
Contraseña enviada a su correo electrónico.
¡Algo salió mal!
Email server no responde.
Vaya, No hay nada!
El Email no esta registrado con nosotros.
Esta web usa cookies propias y de terceros. Es necesario aceptes las mismas para poder seguir navegando. Haz clic en "Seguir Navegando" para aceptarlas o configura las mismas. configurar cookiesACEPTO
Cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el Portal. Las cookies se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación o incluso no poder hacer uso del mismo.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se use específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias.
¡Enhorabuena!